Les villages
Riomaggiore
Manarola
Corniglia
Vernazza
Monterosso
Golfe des Poètes
Golfe des Poètes
Riviera de La Spezia
Riviera de La Spezia
Golfe du Tigullio
Golfe du Tigullio
Golfe Paradiso
Golfe Paradiso
Las Cinque Terre es una de las zonas menos contaminadas del mar Mediterráneo. Unos 8 kilómetros de costa rocosa entre dos promontorios, cinco pequeños pueblos repartidos por diminutas calas. Debido a su historia y posición, las Cinque Terre no han experimentado una expansión masiva. Los viñedos, típicos de esta región, han contribuido a la creación de un paisaje único con extensos muros de piedra, caminos sinuosos, playas encantadoras entre acantilados y aguas cristalinas.
Información práctica para quienes visitan Cinque Terre: Cinque Terre Card, cómo llegar, horarios de trenes, horarios de autobuses, horarios de barcos, dónde aparcar en Cinque Terre.
Las Cinque Terre no sólo ofrecen sol y playa, sino también hermosos senderos con vistas que te dejarán sin aliento, iglesias y castillos antiguos, buceo, comida y vino de primera calidad. Las Cinque Terre están reconocidas como Parque Nacional y también son un territorio protegido por la UNESCO desde 1997. Riomaggiore, Corniglia, Manarola, Vernazza, Monterosso son los cinco pueblos que forman las Cinque Terre, situados entre el mar y la tierra sobre escarpados acantilados.
Qué visitar en las Cinque TerreDescripción de los senderos que conectan Cinque Terre, desde la Via dell'Amore hasta los senderos de las colinas.
Rutas en las Cinque TerreConsejos sobre qué hacer en Cinque Terre en enero.
Qué hacer en las Cinque Terre en eneroNo sólo el mar, Cinque Terre es famosa por el vino y otros productos típicos como el aceite, la miel, los limones y las anchoas. Cocina de calidad combinada con vinos DOC como el blanco Cinque Terre y el Sciacchetrà.
Productos típicos de las Cinque Terre